Máster

Máster en Medicina Estética

Emisor: European Institute for Healthcare Excellence

1500 horas

·

Avanzado

·

Español

Programa certificado por ARP

Diploma ARP de validez internacional

Valoraciones de alumnos verificados

Precio a consultar

  • Comprender fundamentos y objetivos de la Medicina Estética.
  • Analizar evolución histórica y marcos regulatorios.
  • Integrar anatomía, farmacología y fisiología en la práctica.
  • Aplicar protocolos de seguridad y consentimiento informado.
  • Dominar técnicas de peelings, microneedling y dermoabrasión.
  • Ejecutar mesoterapia facial y corporal con seguridad.
  • Aplicar toxina botulínica y rellenos dérmicos en diferentes zonas.
  • Implementar terapias regenerativas como PRP y factores de crecimiento.
  • Manejar tecnologías de láser, IPL, radiofrecuencia y contorno corporal.
  • Desarrollar técnicas en trasplante capilar y tratamientos de alopecia.
  • Atender estética íntima, pigmentación y blanqueamiento cutáneo.
  • Ejecutar procedimientos menores con anestesia local.

  • Diseñar planes de tratamiento personalizados y combinados.

  • Evaluar factores psicológicos, sociales y culturales del paciente.

  • Promover hábitos de vida saludables y prevención del envejecimiento.

  • Gestionar una clínica estética en aspectos técnicos y administrativos.

  • Conocer aspectos legales, aseguradores y médico-legales internacionales.

  • Interpretar literatura científica y aplicar medicina basada en la evidencia.

  • Integrar nuevas tecnologías y enfoques emergentes en la práctica.

  • Identificar oportunidades académicas, clínicas e investigadoras.


Requisitos:

  1. Es obligatorio contar con titulación universitaria en Medicina.
  2. Es recomendable experiencia clínica previa en áreas afines (dermatología, cirugía plástica o medicina familiar).

Eusebio Torres Carranza

Docente

Ver Currículum

Carlota Alonso Pardal

Docente

Ver Currículum

1500horas en total

Este módulo ofrece una visión general de la disciplina, sus fundamentos y bases científicas, así como las herramientas iniciales para el ejercicio profesional.

  • Semana 1: Introducción a la Medicina Estética: Concepto, evolución histórica, alcance y objetivos de la disciplina.

  • Semana 2: Anatomía facial y corporal: Revisión anatómica de estructuras cutáneas, musculares y vasculares.

  • Semana 3: Fotografía clínica y consentimiento informado: Técnicas de documentación fotográfica y aspectos legales del consentimiento.

  • Semana 4: Farmacología y cosmetología: Principios farmacológicos y uso de cosmecéuticos.

  • Semana 5: Rutinas generales de cuidado de la piel: Hidratación, limpieza, exfoliación y fotoprotección médica.

Este módulo aborda técnicas mínimamente invasivas orientadas al rejuvenecimiento y mejora de la piel.

  • Semana 6: Introducción a los peelings: Conceptos básicos, clasificación y fundamentos de acción.

  • Semana 7: Peelings químicos: Tipos de agentes químicos, protocolos y seguridad.

  • Semana 8: Microneedling y dermoabrasión: Técnicas de estimulación dérmica mecánica e indicaciones.

  • Semana 9: Mesoterapia: Bases, indicaciones, protocolos y fármacos utilizados.

  • Semana 10: Plasma Rico en Plaquetas (PRP): Principios de terapia regenerativa autóloga e indicaciones clínicas.

Se centra en técnicas de alta demanda como neuromoduladores, rellenos y hilos.

  • Semana 11: Toxina botulínica – fundamentos: Mecanismo de acción, indicaciones y protocolos básicos.

  • Semana 12: Toxina botulínica – avanzado: Aplicaciones avanzadas y manejo de complicaciones.

  • Semana 13: Rellenos dérmicos – fundamentos: Tipos de materiales, técnicas de aplicación y seguridad.

  • Semana 14: Rellenos – tercio superior y medio facial: Protocolos anatómicos específicos.

  • Semana 15: Rellenos – tercio inferior facial: Técnicas en labios, mentón y mandíbula.

  • Semana 16: Hilos de sustentación (I): Concepto, tipos y principios de colocación.

  • Semana 17: Hilos de sustentación (II): Técnicas avanzadas y protocolos combinados.

Analiza estrategias antienvejecimiento, manejo de grasa localizada y alteraciones vasculares.

  • Semana 18: Medicina antienvejecimiento: Estrategias preventivas y terapéuticas.

  • Semana 19: Antropometría, obesidad y grasa localizada: Evaluación y tratamientos médicos no invasivos.

  • Semana 20: Trastornos del tejido conectivo y otros: Celulitis, flacidez y estrías.

  • Semana 21: Condiciones vasculares: Diagnóstico y técnicas estéticas para varículas y varices.

  • Semana 22: Técnicas quirúrgicas menores y anestesia: Procedimientos básicos y manejo del dolor.

Introduce tecnologías aplicadas en la práctica estética moderna.

  • Semana 23: Láseres: Tipos, principios de acción y aplicaciones clínicas.

  • Semana 24: Terapias lumínicas: IPL y LED, indicaciones y limitaciones.

  • Semana 25: Radiofrecuencia: Fundamentos y aplicaciones en tensado cutáneo.

  • Semana 26: Contorno corporal: Técnicas y dispositivos para modelado corporal.

Explora áreas especializadas de alta demanda en estética médica.

  • Semana 27: Biología capilar y alopecia: Fisiología folicular y diagnóstico de alopecia.

  • Semana 28: Trasplante capilar: Técnicas quirúrgicas y consideraciones médicas.

  • Semana 29: Depilación: Métodos médicos definitivos y temporales.

  • Semana 30: Pigmentación: Abordaje de hiperpigmentaciones y discromías.

  • Semana 31: Blanqueamiento y bronceado cutáneo: Procedimientos de aclaramiento y pigmentación.

  • Semana 32: Estética íntima: Tratamientos médicos y láser para rejuvenecimiento genital.

Integra conocimientos adquiridos en protocolos completos y gestión de la clínica estética.

  • Semana 33: Protocolos combinados – paciente femenina (rostro): Diseño de tratamientos integrales faciales.

  • Semana 34: Protocolos combinados – paciente femenina (cuerpo): Estrategias de abordaje corporal.

  • Semana 35: Protocolos combinados – paciente masculino: Abordajes específicos para varones.

  • Semana 36: Gestión de la práctica: Administración clínica, marketing, ética y fidelización.

  • Diploma ARP. Al concluir este curso, tendrás la oportunidad de recibir un certificado de finalización emitido por ARP Certificate. Este diploma goza de amplio reconocimiento internacional y ofrece diversas funcionalidades diseñadas para maximizar su utilidad profesional y académica.

  • Evaluaciones integrales. El programa incluye exámenes teóricos, proyectos prácticos y un Trabajo de Fin de Máster, con retroalimentación escrita, oral y continua.

  • Feedback personalizado. Los docentes proporcionan comentarios detallados sobre cada entrega, con plazos definidos y recomendaciones para la mejora continua.

  • Clases pregrabadas. Contenidos teóricos estructurados y vídeos demostrativos breves para técnicas específicas.

  • Sesiones en vivo. Incluyen clases magistrales, webinars con invitados, mesas redondas y Q&A semanales.

  • Tutorías virtuales. Reuniones individuales o grupales con docentes para seguimiento y resolución de dudas.

  • Foros de discusión. Espacios colaborativos para debates clínicos, resolución de casos y experiencias compartidas.

  • Soporte técnico integral. Canales de asistencia disponibles vía correo, chat en vivo, FAQ y acompañamiento en foros técnicos.

  • Plataforma LMS. Acceso centralizado a contenidos, mensajería interna, foros, calendario académico y centro de ayuda.

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje

Sin valoraciones

¿Quieres más información?

Completa este formulario y la academia se pondrá en contacto contigo.

Enviar mensaje
report

¿Algo no está bien?

Si has encontrado en este curso información que no está bien puedes reportar una incidencia aquí.

logosKitDigital